Capishca

El Caphisca

 

 

 

El Capishca es un género musical tradicional ecuatoriano que se originó en la región andina del país. Se caracteriza por sus ritmos alegres y pegajosos, así como por su instrumentación que incluye principalmente guitarras, charangos, quenas y percusiones como el bombo y la caja. Las letras del Capishca suelen abordar temas cotidianos, humorísticos y a veces picantes. Es popular en celebraciones y fiestas populares, donde la gente baila y disfruta de su ritmo festivo. El Capishca es una expresión cultural importante que forma parte del folclore musical del Ecuador.


¡¡¡Ahora veremos como suena este ritmo!!!

 







Identidad Cultural

El Capishca es más que una simple forma de música y danza; representa un vínculo con la identidad cultural de las comunidades indígenas andinas del Ecuador. A través de su práctica y transmisión de generación en generación, el Capishca refuerza y preserva la herencia cultural y las tradiciones de estas comunidades.

 

 

 

 






Comentarios

  1. Uno de los ritmos más festivos que sin duda se debe rescatar, muy buena investigación.

    ResponderBorrar
  2. Un aporte significativo sobre la música ecuatoriana la forma de como ejecutar y por demás información de esta manera alimenta el interés en el tema y alimentan la cultura ecuatoriana así como la hace conocer felicito este trabajo.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas populares